Un día cualquiera, después del recreo , en el pasillo del cole, apareció un nuevo amigo llamado “Huesitos” el cual portaba una carta contándonos que tenía un problema, para el cual nos pedía nuestra ayuda, haciéndonos así participes activos de una investigación apasionante: nuestro cuerpo humano y los sentidos.

Lo primero que hemos hecho ha sido reconocer y reflexionar acerca de todo lo que sabemos de nuestro cuerpo y plantearnos preguntas nuevas  sobre las que queremos aprender.

Al conocer a “Huesitos” , hemos sabido de que está formado, ¿Cómo se llama el conjunto de huesos?, ¿Dónde podemos encontrar huesos?, ¿ cuáles son los más importantes?...

Estamos haciendo un montón de actividades muy divertidas:

  • La silueta, ¿Qué es?, ¿Todos tenemos la misma silueta?, ¿Qué partes distinguimos en ella?. 
  • ¡A  mover el cucu!, gracias a nuestros huesos y músculos nos mantenemos de pie, bailamos, y hacemos muchísimas cosas  súper guays!
  • Nos pesamos, nos medimos y nos situamos en una gráfica de clase ...

 

Como en todos los proyectos, trabajamos muchas cosas y aprendemos mucho más: Letras, números, esquema corporal, movimientos, ritmos... 

Hemos descubierto que nuestro cuerpo es un auténtico cofre, pues en nuestro interior guardamos muchos y muy distintos tesoros.

Los órganos forman los aparatos, cada uno de ellos cumplen sus funciones y todos ellos nos ayudan a estar sanos/as y a ser felices.

A lo largo de este segundo trimestre vamos a hacer un recorrido por todo el mundo para ver los diferentes tipos de animales. Algunos ya los conocemos porque los tenemos muy cerquita: en casa, en la granja del pueblo … pero otros ni sabemos cómo son.

Todo empezó cuando recibimos una carta de una asociación de amigos de los animales llamada “Bichos”.

Esta asociación nos escribía para pedirnos ayuda, porque se habían enterado que a los chicos y chicas del cole Villa Patro les gustaban muchos los animales y sabían muchas de ellos. El caso es que con este del bichito Coronavirus los zoos estaban cerrados y no se podían hacer visitas a las granjas-escuela y por ello a mucha gente ya no le interesaba investigar cosas sobre los animales. Así que desde esta asociación nos proponían preparar una exposición al final del trimestre con toda la información que recabemos sobre los diferentes hábitats.  Como no puede ser de otra forma, no pudimos negarnos y…¡ya estamos manos a la obra!

Enseguida recibimos un correo electrónico con las primeras instrucciones:

Durante este tiempo hemos decorado nuestras clases y hasta Willy se ha buscado unos prismáticos para no perder detalle:

Hemos hecho actividades así de divertidas:

Pero esto aún no ha terminado. Seguiremos informando.

Durante todo el trimestre hemos estado investigando muchos hábitats del planeta: granja, bosque, selva, sabana, zonas polares y ríos y mares. Como buenos detectives que somos íbamos descubriendo características, curiosidades e incluso descubriendo animales casi desconocidos. Además, los íbamos situando en el mapa:

Tal y como nos propuso la asociación “Bichos” hemos preparado una exposición final en la que mostramos todo nuestro trabajo, para que, a pesar de que no podemos viajar ni visitar zoos, tod@s podamos conocer diferentes animales desde los más cercanos a los más lejanos.

Como actividades finales hemos jugado a describir y comparar animales, a clasificarlos según hábitats o según modo de desplazamiento, hemos recordado datos curiosos

Como colofón a tanto esfuerzo hemos preparado un vídeo en el que explicamos todo lo que hemos aprendido y que compartiremos con nuestras familias y compañer@s.

¡Bien hecho exploradores!

El alumnado de 1º de infantil del cole de Villa Patro, decidimos que nos gustaría investigar sobre los castillos y sobre quienes vivían allí.


De pronto nos llegó un pergamino, donde nos invitaban a una fiesta medieval con un torneo y un baile (pero no sabíamos qué era eso). Además nos decían que si queríamos asistir, teníamos que llevar nuestro carnet de caballero. Nos entregaron un carnet de caballero pero tenía huecos vacíos y nos decían que nos mandarían pegatinas para rellenar los huecos si demostrábamos que investigábamos y aprendíamos muchas cosas.

Ya hemos conseguido 3 pegatinas, pero todavía nos falta una que seguro conseguiremos pronto.

Todo esto hemos aprendido:

Hemos visto castillos y sus habitantes en fotos, en libros, en revistas, en pelis…. Pero lo que más nos ha gustado es hacer nuestros propios castillos….

Y hemos aprendido la vida de los caballeros, sus vestimenta, sus armas y que hacían para poder participar en el torneo. ¡¡¡ Hemos hecho nuestro propio escudo!!!

Incluso un caballero, El Caballero García “el espabilado” nos dejó un día un baúl con un tesoro y la historia de ese baúl y a través de retos teníamos que abrirlo.

Tuvimos que buscar, investigar, hacer experimentos y tras mucho trabajar, conseguimos abrirlo y nos regalaron un libro de pegatinas de caballeros para la clase. ¡¡No fue nada fácil!!

Dentro de poco será el torneo y el baile, y estamos deseando enseñaros como nos sale….. 

Y por fin llegó el día señalado y pudimos hacer el Torneo Medieval.

Habíamos conseguido todas las pegatinas del carnet de caballero, porque habíamos investigado muchísimo.

Nos fuimos al Hall que se había convertido en un recinto preparado para el torneo.

Blogs de Profesores

Calendario

Proyectos

Racima

Racima, plataforma integral educativa

AMPA Villapatro

Logo ampa Villapatro

Proyecto Explora