En las aulas de 4 años recibimos hace unos días una carta un tanto misteriosa. ¡Qué sorprendidos nos quedamos! ¿Sería para nosotros/as?

El remitente era un tal “Cucharón”. En la carta nos pedía ayudar para encontrar unos sobres de colores que había perdido.

Nos hizo mucha ilusión, pero ¿por qué “Cucharón” había perdido esos sobres?, ¿por qué en ellos había esas fotografías?

Con el paso de los días hemos descubierto que “Cucharón” es una chef profesional y que todas las imágenes que habíamos encontrado pertenecen al restaurante en el que trabaja.

Nos gustaría convertirnos también en expertos y expertas en el mundo de la cocina y de los restaurantes, así que ¡¡manos a la masa!! ¡¡Comenzamos un nuevo proyecto!!

Con el proyecto de “Restaurantes” que estamos llevando a cabo este tercer trimestre, estamos conociendo mejor los alimentos, por lo que hemos jugado a clasificarlos según su origen y también hemos conocido la Pirámide Alimenticia como base de una alimentación sana y variada.

Además, durante estos meses, hemos realizado actividades como las siguientes:

- Hemos ayudado a nuestra amiga “Cucharón” a realizar una compra saludable para su restaurante.

- Por equipos hemos creado platos de comida saludable.

- Hemos investigado sobre la cantidad de azúcar presente en nuestras bebidas.

- Hemos clasificado distintos platos en primeros, segundos y postres.

- Como buenos metres, hemos aprendido a poner la mesa.

- Hemos elaborado nuestro “Libro de las buenas normas en la mesa”

Además, semanalmente hemos convertido nuestra clase en un restaurante para elaborar unas ricas recetas, pero sobre todo muy saludables!

¡Nos estamos convirtiendo en unos cocineros y cocineras profesionales! 

¡Nos encanta nuestro proyecto!

En las clases de 2º de infantil nos encontramos unas huellas un poquito extrañas; esas huellas nos llevaban hasta un huevo muy grande.

No sabíamos de quién se trataba;  nos llegó una carta explicándonos que “Dino” había entrado por error en nuestra clase; pero hemos hecho un trato con él: si nosotros cuidamos de su huevo, él nos irá contando más cositas sobre los animales de su especie.

Por lo que este trimestre trabajaremos el proyecto “Los Dinosaurios”.

Para ello vamos a investigar sobre:

  • ¿Qué sabemos?
  • ¿Qué queremos saber?
  • ¿Dónde buscar esa información?

Hemos realizado un mural y nos ha quedado así de bonito:

A lo largo de este segundo trimestre hemos viajado hasta un mundo extinguido hace miles de años para dar respuesta a todas las inquietudes que teníamos en un principio sobre esta especie, así como para resolver todos los retos que nos ha ido planteando nuestro amigo Dino.

Durante este tiempo hemos estado investigando sobre distintas especies y también hemos realizado distintas actividades de clasificaciones, por lo que hemos ordenado y clasificado los dinosaurios según distintos criterios.

También nos hemos convertido en paleontólogos y hemos ayudado a Dino en la excavación de fósiles de dinosaurios en el arenero del cole.

Asimismo, hemos investigado sobre las huellas y los fósiles de dinosaurio y las hemos plasmado en arcilla, pintura…¡qué divertido!

Además, hemos hecho actividades así de divertidas.

Con la intención de mostrar todo este trabajo realizado durante estos meses y como cierre del proyecto, hemos organizado una exposición en nuestra aula para dar a conocer un trocito de un mundo fantástico, y por supuesto, todos los conocimientos que hemos ido adquiriendo.

Dadas las condiciones actuales de este curso, no ha sido posible invitar presencialmente a las familias a nuestras clases, pero, han podido visualizar la exposición gracias las grabaciones que hemos ido haciendo estos últimos días.  

Cuando comenzamos nuestro proyecto, nos planteamos tres preguntas:

  • ¿Qué sabemos?
  • ¿Qué queremos saber?
  • ¿Dónde buscamos la información?

Surgieron una serie de respuestas:

Los niños y niñas de 2º de Infantil nos llevamos una sorpresa cuando entramos en clase y vimos que ... ¡¡Estaba llena de hojas!!

¿Qué habrá pasado? ¿Cómo habrán llegado hasta allí?

Todas estas preguntas son las que nos estuvimos haciendo toda la mañana; así que decidimos investigar sobre ello...

 Algunas de las ideas que dijimos fueron:

 "Igual ha venido un pájaro y las ha dejado",  "El barrendero las ha traído"...

Se nos ocurrió que podíamos pedir ayuda a los papás y mamás para investigar sobre el otoño y comenzar así nuestro proyecto.

Hemos hecho un árbol para clase, hemos salido de excursión en busca de hojas, nos hemos dado cuenta que no todas son iguales, de que hay árboles a los que no se les caen las hojas, de que hay hojas más grandes que otras…¡Hasta hemos tenido una pequeña degustación de frutos de otoño en clase!

Poco a poco estamos aprendiendo muchas cosas que no sabíamos del otoño.

¡NOS ENCANTA NUESTRO PROYECTO!

Después de haber respondido a nuestras preguntas y haber aprendido muchas cosas sobre el otoño, decidimos terminar nuestro proyecto con una gran fiesta. Para ello, nos hicimos nuestras propias coronas y decoramos la clase con nuestros trabajitos. Además, jugamos a la rueda de las hojas y bailamos con las hojas recogidas por nosotros mismos al son de la melodía de "El otoño" de Vivaldi. Y, por supuesto, jugamos con ellas, haciéndolas volar por toda la clase.

Así de bien nos lo pasamos en la fiesta.

Estos son algunos de nuestros trabajos:

Reproducimos la obra de Van Gogh "Alameda en otoño"

Y el "Arcimboldo de otoño"

Blogs de Profesores

Calendario

Proyectos

Racima

Racima, plataforma integral educativa

AMPA Villapatro

Logo ampa Villapatro

Proyecto Explora